Historia del Metal

Historia del Metal

Muchos han sido los estilos musicales que surgieron en el siglo pasado, pero ninguno tan duradero, tan apegado a sus raíces y el estilo con los seguidores más fieles. Casi 40 años de historias vestidas de cuero negro y desenfreno, casi 40 años de Heavy Metal

Llegamos al final de la década de los 60, Beatles y Rollings se reparten el pastel del Rock, estamos en pleno estallido hippie de paz, amor y libertad, las radios están llenas de psicodélica, baladas y folk-rock con reivindicaciones, poco a poco esa rebeldía y contundencia del rock se ha ido desvaneciendo, pero algo que va a revolucionar el mundo de la música se está gestando en Inglaterra..., tres grupos sentarían las bases.

Estamos en 1968 y Jimmy Page abandona la banda-escuela The Yardbirds y comienza en la ciudad de Birmingham a trabajar junto a Robert Plant y la poderosa voz de este en su nuevo proyecto de grupo: The New Yardbirds. Con un sonido Blues y Folk mucho más acelerado, potente y pesado, por eso cuando el batería de The Who, los escuchó por primera vez y dijo que sonaban como zeppelin pesado(Lead Zeppellin), Page imitando a sus amados Beatles quitó la “a” y bautizó a su banda como Led Zeppellin.

También en Birmingham nace el grupo Black Sabbath, también con un sonido basado en el Blues pero más lento, obscuro y siniestro(como su temática, introdujeron el satanismo en la música moderna), apoyándose en un ritmo de bajo machacón, los riffs de Tony Iommi y la peculiar voz y semblante del delincuente juvenil Ozzy Osbourne.

Los terceros en discordia nacieron en Londres mezclando las cenizas del grupo Rockabilly Roundabout liderado por Ritchie Blackmore con el pianista clásico John Lord, la mezcla no podía ser más explosiva y así Deep Purple triunfó con su rock sinfónico, acelerado, técnico y lleno de toques de música clásica.
Así se desató la locura, entre estos tres grupos y otros como Alice Cooper, Aerosmith o Free dieron un vuelco al mercado discográfico y todo lo que rodeaba este estilo era mastodóntico y desmedido, conciertos de 3 horas (frente lo habitual por aquella época que eran los shows de 40 minutos), canciones de 15 minutos, se empezaron a llenar estadios de 80 mil y 90 mil espectadores, giras mundiales con jóvenes enloquecidos en todas las ciudades. Precisamente esta desmesura no fue bien digerida por el movimiento y a mediados de los 70 se empieza a difuminar su impacto en las radios, Led Zeppelin se separan y Deep Purple y Black Sabbath se deshacen de Blackmore y Ozzy respectivamente, había llegado la New Age y los grupos de rock edulcorado y el Punk, solo AC/DC , Kiss y Scorpions resistieron el envite.



Fuente:https://www.lacoctelera.com/la-roda/post/2006/01/15/heavy-metal-breve-historia-una-actitud